Urge a declarar Juárez como zona sísmica y crear plan de protección civil.

El Congreso del Estado de Chihuahua exhortó al Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, a identificar formalmente a Ciudad Juárez como zona sísmica y a elaborar un plan de protección civil integral que responda a los riesgos derivados de la reciente actividad sísmica en la región.
La diputada de MORENA, María Antonieta Pérez Reyes, impulsora del Punto de Acuerdo, enfatizó que Ciudad Juárez ha pasado de ser considerada una zona asísmica a experimentar temblores frecuentes en los últimos cinco años, lo que evidencia un cambio preocupante.
La legisladora citó al doctor Óscar Sotero Dena Órnelas, experto en la materia, quien ha advertido que Ciudad Juárez se asienta sobre una falla geológica en la montaña Franklin con potencial para generar un terremoto de hasta 7.0 grados de magnitud. Además, se han registrado cerca de 45 mil sismos desde el año 2000, la mayoría de baja magnitud pero que representan un volumen significativo de actividad sísmica.
Pérez Reyes señaló que la causa de estos sismos podría estar relacionada con el proceso de "fracking" o fracturación hidráulica para la extracción de gas y petróleo en la Cuenca Pérmica, donde la perforación e inyección de agua a alta presión en las profundidades terrestres podría estar provocando los movimientos telúricos.
Finalmente, la diputada subrayó la necesidad de adaptar las técnicas y regulaciones de construcción de infraestructura pública y privada a esta nueva realidad sísmica. Además, instó a preparar a la ciudadanía sobre cómo desalojar edificios, identificar zonas seguras durante un temblor y, en general, estar preparados para prevenir posibles tragedias.
- 2 vistas