Un llamado a la prevención: Salud busca frenar las enfermedades crónicas en México.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado urgente a la población a enfocarse en la prevención como pilar de la salud nacional. El secretario advirtió sobre los peligros del alto consumo de bebidas azucaradas y la necesidad de acelerar la campaña de vacunación contra el sarampión.

El funcionario señaló que un sistema de salud eficiente solo es posible si se atacan las causas de fondo de las enfermedades. En 2021, se registraron 118 mil muertes relacionadas con el sobrepeso en México, lo que representa más del 10% del total de decesos. Kershenobich enfatizó que el consumo de bebidas azucaradas, en particular en niños y adolescentes, no solo está vinculado a la obesidad, sino también a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, y a una dependencia similar a la del tabaco y el alcohol.

Kershenobich también presentó un alarmante panorama epidemiológico sobre el sarampión: 4,353 casos confirmados y 17 fallecimientos en el país, con más del 95% de los casos concentrados en Chihuahua.

Para detener la propagación, la Secretaría de Salud ha intensificado la campaña de vacunación, que ya ha aplicado casi 6 millones de dosis en lo que va del año. El objetivo es alcanzar el 95% de cobertura nacional. La campaña está dirigida a niñas y niños de seis a 11 meses, adolescentes, adultos hasta 49 años, personal educativo y de salud, y jornaleros agrícolas en Chihuahua. "Vacunarse es un acto de amor y de protección, porque las vacunas son gratuitas, seguras y salvan millones de vidas", aseguró el secretario.

Complementando estos esfuerzos, se anunció que la Semana Nacional de Salud Pública se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre. Esta iniciativa involucrará a más de 30 mil profesionales en todo el país para promover la alimentación saludable, la actividad física y la salud mental, con el fin de fortalecer la prevención y el bienestar de la población.