Último acto: La Suprema Corte de Justicia cierra un ciclo de tres décadas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará este martes su última sesión bajo el modelo institucional que ha operado desde 1995. Este evento marca un momento histórico, cerrando una etapa en la justicia mexicana.
La transformación de la Corte es resultado de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que culminó con la primera elección de jueces, magistrados y ministros. La nueva estructura, que entrará en vigor el 1 de septiembre, establece los siguientes cambios:
- Se reducirá el número de ministros a nueve.
- Las dos Salas de la Corte desaparecerán, y todos los asuntos serán tratados únicamente por el Pleno.
- Los nuevos ministros durarán 12 años en su encargo, a diferencia de los 15 años anteriores.
- No recibirán pensión.
- En el futuro, serán elegidos por voto popular.
Después de la sesión de este martes, se llevará a cabo una ceremonia para marcar la transición, en la que el ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz, recibirá el "bastón de mando" de manos de pueblos indígenas, simbolizando el comienzo de esta nueva era en el Poder Judicial.
Nota referencia: Milenio.
- 4 vistas