TEPJF podría ratificar promedio mínimo de 8 para candidatos de la Elección Judicial.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene en agenda una sesión clave que podría ratificar el requisito de un promedio mínimo de 8 en la licenciatura en derecho para los candidatos de la reciente elección judicial.
Un proyecto del magistrado Felipe de la Mata propone anular el triunfo de un juez de distrito de la Ciudad de México por no cumplir con dicho promedio, basándose en la revisión de su certificado universitario. De ser aprobado, este criterio reforzaría la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de declarar inelegibles a ciertos candidatos por no alcanzar el promedio requerido, al considerar este como un "defecto objetivo y evidente".
En la misma sesión, el TEPJF también abordará casos sobre la paridad de género en la asignación de cargos. Por ejemplo, la magistrada electa Martha Alejandra Chávez Camarena impugnó la asignación de periodos y presidencia en el Tribunal de Disciplina Judicial, argumentando que se violaron los principios de paridad de género al no comenzar con una mujer. El TEPJF tiene hasta el 28 de agosto para resolver todos los casos relacionados con esta elección.
Nota referencia: La Jornada.
- 4 vistas