STConapra Llama a Reducir la Velocidad y Promover la Seguridad Vial Durante las Fiestas de Año Nuevo

Con motivo de la celebración del Año Nuevo, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra) de la Secretaría de Salud instó a la población a respetar los límites de velocidad y adoptar medidas de seguridad vial para reducir accidentes.
Medidas Clave para Prevenir Accidentes
Entre las recomendaciones destacan:
- Evitar el uso de celulares al conducir, ya que esta práctica estuvo asociada al 36.2% de los accidentes viales registrados.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias, factor presente en el 8% de los incidentes viales anuales.
- Cumplir con las normativas de seguridad, como usar cinturones de seguridad, sistemas de retención infantil y cascos certificados para motociclistas.
El STConapra subrayó que el 66% de los conductores excede los límites de velocidad, incrementando significativamente el riesgo de accidentes.
Protección de Niños y Motociclistas
Un preocupante 85% de menores de 12 años involucrados en accidentes no utilizaba sistemas de retención infantil, y muchos viajaban en el asiento del copiloto, contraviniendo la ley. En cuanto a motociclistas, sólo el 42% usaba cascos certificados, poniendo en riesgo su seguridad.
El informe “Situación de la Seguridad Vial México 2022” destacó un aumento del 330% en el uso de motocicletas entre 2012 y 2022, alcanzando casi 7 millones de unidades en circulación, lo que exige mayores esfuerzos en regulación y prevención.
Compromiso con la Seguridad Vial
El STConapra continuará trabajando en campañas de concientización y en la homologación de normativas federales y estatales en materia de seguridad vial para garantizar mejores condiciones en las carreteras mexicanas.
Para más información, consulta el informe completo sobre la seguridad vial en México: Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial México 2022.
- 1 vista