Singapur ve en México la puerta a Latinoamérica y busca fortalecer lazos comerciales.

La nueva política arancelaria de Estados Unidos ha impulsado a México como una atractiva puerta de entrada al libre comercio con Latinoamérica para los países de Asia en el Pacífico, y Singapur ya está trazando su incursión. Uno de sus principales objetivos es participar en las licitaciones del Plan México y en el nuevo Acuerdo de Libre Comercio con la Alianza del Pacífico para manejar los puertos de Manzanillo y Ensenada, buscando fortalecer su conexión y exportaciones con la región.
Vivian Balakrishnan, ministro de Asuntos Exteriores de Singapur, explicó a periodistas latinoamericanos que buscan "acuerdos con aranceles bajos o libres de ellos que cubran nuestro intercambio en más de 90 por ciento". Añadió que si se incluyen a todos los países de Asia-Pacífico y suficientes de América (incluyendo Canadá, pero dejando de lado a Estados Unidos) para formar una zona de libre comercio, esta podría representar la parte más significativa de la economía global.
El embajador de México en Singapur, Agustín García-López Loaeza, reveló en entrevista con MILENIO que Singapur, una de las naciones más ricas del mundo, tiene un interés especial en México y espera dar pasos importantes este mismo año para fortalecer sus lazos comerciales, económicos y políticos. Subrayó que esto se ha vuelto crucial debido a la política económica internacional, refiriéndose a la postura del presidente Donald Trump de imponer tarifas, y enfatizó la necesidad de un libre comercio y más relaciones con países aprovechando las capacidades y el valor agregado de cada uno.
Para fortalecer los lazos comerciales marítimos, la empresa PSA International, que controla el puerto de Singapur (uno de los más importantes del mundo), busca traer a México su exitosa estrategia que les permitió movilizar 40 millones de contenedores el año pasado, un récord histórico. El gobierno mexicano ya ha recurrido a PSA International para asesorías, destacando su relevancia en los proyectos de la actual administración. PSA International tiene interés en manejar los puertos de Manzanillo y Ensenada, lo que los conectaría con otros puertos bajo su control en Norteamérica, Panamá o Asia, y su avanzado sistema de monitoreo permitiría rastrear productos con precisión.
Para que esto sea posible, Singapur está a la espera de que el Senado mexicano ratifique el Acuerdo de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur. Este acuerdo, negociado en 2019 y firmado en 2022, busca convertir a Singapur en el primer asociado externo de la alianza que conforman México, Colombia, Chile y Perú. La alianza cuenta con un apartado único sobre intercambio marítimo que coincide con el Plan México y fortalecerá los lazos comerciales desde los puertos.
Nota referencia: Milenio.
- 8 vistas