"Senado" sin ahorros, mientras el "Poder Judicial" recorta miles de millones.

Una investigación del periódico digital La Silla Rota ha revelado que el Poder Judicial lideró la política de austeridad gubernamental en 2024, mientras que el Senado de la República se quedó atrás, sin reportar ningún ahorro.

Según datos de la Secretaría de Hacienda, los Poderes y Órganos Autónomos generaron un ahorro de 1,711.6 millones de pesos en total. De esta cifra, el Poder Judicial contribuyó con el 76.3%. El Consejo de la Judicatura Federal fue particularmente notable, aportando 1,068.2 millones de pesos, lo que representa el 62.4% del total.

En contraste, el Senado no reportó ninguna medida de ahorro y, de hecho, gastó de más en servicios personales. Por su parte, la Cámara de Diputados sí registró ahorros, pero con una cantidad mucho menor, de 152.5 millones de pesos. Este contraste subraya la diferencia en cómo las instituciones han respondido al llamado a la contención del gasto.