Refuerzan Medidas Preventivas Ante Tormenta Tropical Flossie

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Colima para fortalecer las acciones preventivas ante el avance de la Tormenta Tropical Flossie. Este fenómeno se localiza a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h. Se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h y se espera que se intensifique a huracán categoría 1 en las próximas horas.

Se ha establecido una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula, Jalisco, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Flossie generará lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero, e intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. Además, se esperan vientos sostenidos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y olas de 5.0 a 6.0 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. En Oaxaca, los vientos serán de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 2.5 a 3.5 metros.

El Gobierno de México y las autoridades de los tres órdenes de gobierno han activado protocolos preventivos. Se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar cruzar zonas inundadas, mantener limpios drenajes, preparar un plan familiar de protección civil con una mochila de emergencia, seguir las recomendaciones locales e identificar refugios temporales.