Puente La Concordia Impulsa la Reactivación de Chiapas

El Puente La Concordia, construido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha transformado la conectividad en Chiapas, beneficiando a más de 300 mil habitantes al reducir el tiempo de cruce de la presa La Angostura de una hora a solo minutos. Esta obra, inaugurada el 2 de agosto de 2024, ha facilitado el acceso a servicios y ha impulsado la actividad comercial, turística y gastronómica de la región.
Residentes como Aline Azucena Cruz Hernández destacan el ahorro económico y la mayor fluidez en la adquisición de alimentos. Además, hay gran expectativa por el Puente Rizo de Oro, aún en construcción, que complementará esta vital conexión. Antes de La Concordia, el transporte dependía de chalanes, lo que implicaba largas esperas.
La mejora en la conectividad ha propiciado un aumento del turismo. Restauranteros como Josefina Peña Pérez confirman los beneficios económicos, incluyendo una mayor afluencia de clientes como ingenieros y visitantes. El Puente La Concordia conecta directamente la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, con los límites de Guatemala, acortando significativamente rutas que antes implicaban largos desvíos.
La obra, esperada por 50 años, tuvo una inversión de mil 187 millones de pesos en sus 703 metros de longitud y un kilómetro de carretera de acceso, beneficiando a 10 municipios y a 14 grupos étnicos de la región. El futuro Puente Rizo de Oro, con su diseño de vanguardia, promete consolidar aún más esta reactivación.
- 2 vistas