Proponen ampliar a ocho semanas el descanso posparto para madres trabajadoras

La diputada Marcela Velázquez Vázquez, de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y ampliar el periodo de recuperación para las madres trabajadoras después del parto. La propuesta plantea incrementar de seis a ocho semanas el descanso posterior al alumbramiento.

En los casos donde el recién nacido presente alguna discapacidad o requiera atención hospitalaria, el periodo de descanso se extendería hasta diez semanas, previa acreditación médica. La iniciativa modifica el artículo 170, fracciones I, III y IV, del ordenamiento laboral vigente.

Velázquez Vázquez también propone reforzar la protección de las mujeres embarazadas en el entorno laboral, impidiendo que sean expuestas a sustancias tóxicas, temperaturas extremas o actividades nocturnas durante la gestación.

Para el periodo de lactancia, la reforma plantea que las trabajadoras tengan derecho a tres reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno —actualmente la ley permite solo dos—, con el fin de garantizar mejores condiciones para la alimentación de sus hijos durante los primeros seis meses.

En su exposición de motivos, la diputada señaló que muchas mujeres, especialmente obreras, trabajadoras del campo o empleadas administrativas, enfrentan presiones laborales que las obligan a sacrificar su recuperación física y emocional en el posparto. Destacó que factores como levantamiento de cargas, largas jornadas de pie, estrés y exposición a riesgos pueden afectar tanto la salud de la madre como la del bebé.

El documento también subraya que el periodo posparto puede implicar síntomas físicos como dolor, fatiga, problemas digestivos y dificultades en la lactancia, así como afectaciones emocionales como ansiedad, trastornos del sueño, irritabilidad y depresión.