PRI denuncia "atentado contra la transparencia" tras desaparición del CONEVAL.

 Tras la aprobación por parte de diputados de Morena y sus aliados de la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo clave encargado de medir la pobreza y evaluar la efectividad de las políticas sociales en el país, Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local, manifestó su rotundo rechazo, calificando la acción como "un atentado más contra la transparencia".
Medina señaló con contundencia que al eliminar este organismo, el gobierno de Morena busca deliberadamente "disminuir las herramientas que sirven a la ciudadanía para conocer la efectividad del trabajo que el gobierno realiza". En su opinión, el verdadero objetivo es "ocultar y manipular datos sobre la situación de la pobreza en México".
Críticas a la política social de Morena
El líder priista no dudó en criticar la gestión actual, afirmando que "el gobierno de Morena sabe perfecto que sus políticas mal diseñadas no están provocando movilidad social". Argumentó que la ausencia de un sistema efectivo que garantice que los apoyos gubernamentales se traduzcan en oportunidades reales para las familias receptoras es evidente. "El desorden con el que el dinero público se distribuye ha permitido que los recursos sean utilizados para fines electoreros y no para combatir la desigualdad”, sentenció Medina.
Impacto de la nula inversión y la inseguridad
El coordinador legislativo del PRI también vinculó la preocupante situación de pobreza en el país con la "casi nula inversión en obra pública" por parte del actual gobierno, así como con las "condiciones de inseguridad que prevalecen en gran parte del territorio nacional".
"La casi nula infraestructura vuelve complejas actividades comerciales locales, así como el acceso a servicios básicos, además asfixia las economías regionales, mientras que la inseguridad afecta principalmente a los más pobres, cerrando oportunidades de crecimiento e incluso provocando desplazamientos territoriales que les obligan a abandonar su patrimonio", detalló Medina.
Todas estas circunstancias, aseveró el diputado, provocan un claro "retroceso en cuanto a desarrollo social", y es precisamente esta realidad la que, según él, Morena pretende ocultar al eliminar órganos fiscalizadores y evaluadores como el CONEVAL.
Arturo Medina concluyó enfáticamente que, con estas medidas, el partido en el poder no busca combatir la pobreza, sino más bien "ocultarla y maquillar su fracaso y la crisis en la que están sumiendo al país".