"Predial Bajo la Lupa" congreso busca blindar ingresos municipales sin afectar bolsillos.
El Congreso del Estado de Chihuahua ha dado inicio formal a la revisión del Paquete Fiscal 2026, poniendo el foco de atención en un rubro fundamental para las finanzas locales: el impuesto predial.
Bajo la dirección del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Soto Prieto, quien preside la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, los legisladores arrancaron los trabajos con una sesión clave de análisis.
El diputado Soto Prieto informó que la Comisión de Hacienda recibió la visita del ingeniero Enrique Suárez, director de Catastro de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado. El objetivo fue realizar un examen detallado de la situación actual del impuesto predial y la relevancia de este gravamen en los ingresos de los 67 municipios de Chihuahua.
"Estamos a punto de arrancar los trabajos en el Congreso con respecto a las tablas de valores y las leyes de ingresos del paquete fiscal del Gobierno del Estado," señaló el legislador.
Este encuentro de alto nivel forma parte del proceso informativo y de revisión técnica previo a la discusión en el Pleno. La información recopilada es esencial para que diputadas y diputados cuenten con los datos necesarios antes de abordar las tablas de valores catastrales y las leyes de ingresos municipales, instrumentos que marcan la pauta para la planeación financiera del próximo ejercicio.
El legislador enfatizó que el trabajo se orienta a "avanzar con responsabilidad técnica y financiera," con la meta clara de construir un presupuesto estatal y municipal sobre bases firmes. El compromiso, puntualizó Soto Prieto, es fortalecer la recaudación sin que esto implique una afectación a las familias chihuahuenses.
- 2 vistas