Pemex oculta resultados de auditorías clave sobre finanzas y operación.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reservado hasta por tres años los resultados de cinco auditorías recientes que, según la Plataforma Nacional de Transparencia, revelaban irregularidades en la entrega de estados financieros a instancias externas, la contratación de empleados y convenios con otras empresas. La decisión del Comité de Transparencia de Pemex implica que esta información crucial no será pública hasta 2028.
Las auditorías fueron realizadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública) a los ejercicios 2023 y 2024, además de una auditoría externa practicada por el despacho KPMG Cárdenas Dosal. Esta última tenía como fin dictaminar los estados financieros de Pemex y sus subsidiarias, así como revisar cifras para autoridades de Estados Unidos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Sin embargo, la documentación de estas auditorías brilla por su ausencia.
Las otras cuatro auditorías se centraron en:
- Organización, control, conservación y disposición documental.
- Otorgamiento de dispensas de requisitos profesionales para trabajadores contratados.
- Atención a solicitudes de información.
- Procedimientos de contratación y convenios de Pemex con otras empresas.
Los documentos obtenidos por El Universal muestran páginas completamente censuradas en las secciones de resultados. Pemex ha justificado estas reservas argumentando que la divulgación de la información podría representar un "riesgo real a la seguridad nacional" o "causaría un daño presente" al proceso deliberativo interno.
Por ejemplo, en la auditoría RE-002-2024, sobre la eficacia de la Dirección Jurídica en la firma de contratos, se testaron hallazgos por supuesta afectación a la seguridad nacional. En la auditoría AU-38/2025, sobre la atención a solicitudes de información, se reservaron datos alegando que su difusión podría "generar menoscabo en la objetividad" del proceso deliberativo.
Aun con las censuras, algunos detalles emergieron:
- La auditoría AU-46/2025 reveló que Pemex otorgó 756 dispensas de requisitos profesionales en los últimos dos años (312 en 2023 y 444 en 2024), de las cuales 328 ocurrieron en el corporativo. Se reservaron 63 párrafos de esta auditoría, argumentando que contenían datos personales de servidores públicos.
- En la auditoría AU-051/2025, referente al desempeño de los servicios de archivo, se eliminaron 83 párrafos y se testaron tablas e imágenes completas, bajo el argumento de que contenían opiniones que podrían afectar el futuro laboral de algunos trabajadores.
La opacidad en los resultados financieros y operativos de Pemex plantea serias dudas sobre la transparencia y rendición de cuentas de la empresa productiva del Estado.
Nota referencia: El Universal.
- 3 vistas