A partir de marzo de 2025 escuelas deberán cumplir con lineamientos de vida saludable.

Durante la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó la implementación de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable como parte de los compromisos del gobierno de Claudia Sheinbaum. La estrategia busca promover hábitos saludables en las escuelas, abarcando alimentación, ejercicio y salud, con el fin de prevenir enfermedades y adicciones.

Delgado anunció que a partir de marzo de 2025, las cooperativas escolares deberán cumplir con nuevos lineamientos para ofrecer productos saludables. Además, se realizarán Jornadas de Salud en las escuelas, con el apoyo de la Secretaría de Salud y el IMSS, que incluirán mediciones de peso, talla y salud bucal y mental de los estudiantes.

El secretario también mencionó la estrategia nacional de prevención de adicciones, que se presentará el 7 de enero de 2025, e involucrará a maestros para sensibilizar a los alumnos. Asimismo, anunció que se reimprimirán 10 millones de guías para padres y 1 millón para docentes.

En la reunión, Rosaura Ruiz Gutiérrez, futura titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, presentó las universidades Nacional Rosario Castellanos y de la Salud, que ampliarán la educación superior en México. La estrategia integral también involucra a los DIF y otras instituciones para garantizar que los niños y adolescentes cuenten con las condiciones para un desarrollo sano.