Monreal asegura que la reforma judicial busca beneficiar a pueblos indígenas.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, defendió la reforma en materia judicial, afirmando que su objetivo es una "transformación profunda" para garantizar el acceso a la justicia para los pueblos indígenas y afromexicanos. En el encuentro “México Pluricultural”, Monreal aseguró que la reforma, impulsada por más de dos terceras partes de los diputados, era necesaria para combatir el "déficit de justicia", la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial.

El legislador resaltó que, gracias a esta reforma, Hugo Aguilar Ortiz, una persona de origen indígena, ha sido electo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Monreal enfatizó que un cambio como este no habría sido posible sin la reforma, destacando que el nuevo ministro presidente tendrá el reto de enfrentar los privilegios y la corrupción que persistían en el sistema.

Monreal también detalló que, para saldar la deuda histórica con los pueblos originarios, se han aprobado reformas constitucionales que fortalecen la libre determinación, la autonomía y la protección del maíz nativo. Además, se garantiza el derecho a intérpretes y traductores certificados en lenguas indígenas en todos los procesos judiciales, eliminando barreras lingüísticas y asegurando juicios justos. El diputado concluyó que se están revisando otras leyes para seguir perfeccionando el sistema de justicia que México merece.