México conserva su autosuficiencia en carne de res gracias al trabajo dedicado de las y los ganaderos: Agricultura.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó en el XV Congreso Internacional de la Carne, celebrado en Guadalajara, el compromiso de las y los ganaderos mexicanos que ha permitido mantener la autosuficiencia en carne de res en el país. Señaló que la soberanía alimentaria depende directamente de quienes producen, y reconoció que el consumo interno ha crecido un 10% en la última década, además de que México exporta a varios mercados.

Respecto al Gusano Barrenador del Ganado (GBG), Berdegué informó que, tras la detección del problema a finales de 2024, se han afectado cerca de 2,200 animales, de los cuales solo 337 casos permanecen activos, representando apenas el 0.005% del hato ganadero nacional. Destacó que las acciones coordinadas entre el gobierno federal, el Senasica, organizaciones ganaderas y veterinarios han controlado la expansión del parásito, incluyendo campañas de difusión, análisis oportunos y el uso de moscas estériles.

El presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Jesús Brígido Coronel, reconoció el apoyo del gobierno federal en la prevención y control del GBG, además de señalar que AMEG abastece el 75% de la carne de res consumida en México, con 85% para el mercado nacional y el resto para exportación.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a destacados productores y funcionarios del sector, y el secretario Berdegué visitó el Centro Nacional de Recursos Genéticos para fortalecer la investigación y conservación de recursos genéticos ganaderos. También sostuvo reuniones para promover la productividad y sostenibilidad en la agroexportación.

En resumen, la colaboración entre gobierno y sector ganadero ha sido clave para mantener la producción nacional de carne de res, controlar enfermedades y garantizar la soberanía alimentaria del país.