México avanza en la meta de vivienda: Terrenos asegurados para 186 mil hogares en 2025.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un avance significativo en el programa "Vivienda para el Bienestar", confirmando que ya se tienen asegurados todos los predios necesarios para la construcción de 186 mil viviendas en 2025. Durante la "Conferencia del Pueblo", Sheinbaum Pardo destacó que estas viviendas ya han iniciado su construcción, principalmente en fases de limpieza de terrenos.

La mandataria enfatizó que estas viviendas están destinadas a trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos y que, a diferencia de administraciones anteriores, estarán ubicadas en zonas estratégicas con acceso a transporte público, centros de trabajo, escuelas y todos los servicios básicos. Los terrenos han sido obtenidos a través de donaciones de municipios y estados, así como propiedades federales y privadas, estas últimas adquiridas o con participación de sus dueños en el programa junto con Infonavit.

Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), detalló que el programa ya registra un avance del 75% en su meta de 186 mil viviendas para este año. En 30 estados, 138 mil 473 viviendas están en construcción o en trabajos preliminares. De estas, 24 mil 902 están siendo edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 29 mil 805 por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Adicionalmente, 28 mil 247 viviendas de Conavi y 55 mil 519 de Infonavit se encuentran en trabajos preliminares (levantamiento topográfico, estudios de suelo, limpieza de predios).

La secretaria también informó que la meta sexenal del programa "Vivienda para el Bienestar" se ha incrementado de 1 millón 100 mil a 1 millón 200 mil viviendas. Este nuevo objetivo se distribuirá con 500 mil a cargo de Conavi, 600 mil de Infonavit y la incorporación de 100 mil del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). Además, se sumará la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil para mejoramientos, junto con 1 millón 550 mil créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.

Finalmente, Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi, reportó un avance del 62% en las 86 mil viviendas que su dependencia debe construir. Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director de Infonavit, proyectó tener 301 mil 466 viviendas contratadas para el 31 de diciembre de este año, estimando la entrega de 7 mil 612 viviendas en diversas entidades antes de febrero de 2026.