Mario Delgado destaca que la SEP crea espacios seguros para todas las identidades y promueve una educación diversa e inclusiva.

En vísperas de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que se realizará este 28 de junio en la Ciudad de México, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, sostuvo un encuentro con representantes de esta comunidad en la sede histórica de la SEP, donde reafirmó el compromiso de la dependencia por construir espacios seguros y fomentar una educación inclusiva, diversa y humanista.
Durante la reunión, Delgado Carrillo destacó que la SEP respeta y valora la diversidad, por lo que ha implementado el trámite de rectificación de nombre en documentos escolares para personas cuya identidad legal haya cambiado, especialmente en casos de cambio de identidad de género reconocido mediante sentencia judicial o resolución administrativa.
Este procedimiento permite que los documentos oficiales reflejen el nombre y apellidos legales de las personas, garantizando así su derecho a la identidad y previniendo actos de discriminación en los ámbitos educativo, laboral y social.
Por su parte, Eurípides Flores Pacheco, titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, informó que los representantes de la comunidad entregaron protocolos para la inclusión y respeto de los derechos de la diversidad en el sector educativo. En respuesta, el secretario instruyó la instalación de una mesa de trabajo para analizar estas propuestas y elaborar una agenda concreta para atender las solicitudes.
Las personas interesadas en realizar el trámite de rectificación pueden acudir de manera presencial a las oficinas de la SEP ubicadas en Donceles No. 100, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, exceptuando días inhábiles.
Con estas acciones, la SEP reafirma su compromiso con una educación que reconoce y protege todas las identidades, en línea con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
- 2 vistas