Marina arranca "Operación Salvavidas 2025" en playas de México.

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, ha puesto en marcha la "Operación Salvavidas Verano 2025". Esta iniciativa, parte del Plan Marina, busca garantizar la seguridad y salvaguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales en los principales destinos turísticos del país, desde el 11 de julio hasta el 31 de agosto del presente año.
El operativo se desplegará en las playas y centros turísticos bajo la responsabilidad de la Armada de México como Guardia Costera, en coordinación con Protección Civil y los tres órdenes de gobierno.
Para esta temporada, la Semar ha movilizado un total de 2,323 elementos navales y 271 unidades. Estas incluyen 23 buques para vigilancia marítima, 97 embarcaciones menores para rescates en el mar, tres unidades aéreas y 148 terrestres para apoyo en la vigilancia y seguridad. La misión principal es salvaguardar la vida humana en el mar mediante acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre. El personal ha recibido capacitación especializada para brindar un apoyo oportuno a la ciudadanía.
Participarán 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (11 en el Golfo de México y 23 en el Pacífico), equipadas con personal especializado de los Mandos Navales, listos para atender cualquier llamado de emergencia.
La Armada de México, a través de la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo en Acapulco, Guerrero, capacita continuamente a su personal en búsqueda, rescate, buceo y medicina hiperbárica, lo que asegura una respuesta efectiva.
La Secretaría de Marina hace un llamado a los vacacionistas para que observen las indicaciones de la Capitanía de Puerto sobre el estado del mar, señalizadas con banderas de colores:
- Verde: Condiciones óptimas para actividades acuáticas.
- Amarillo: Precaución por corrientes o posible mal tiempo.
- Rojo: Prohibido ingresar al mar.
Además, se instalarán puestos de socorro y rescate con salvavidas y personal de Sanidad Naval para brindar primeros auxilios. La Semar también emitió las siguientes recomendaciones clave para los bañistas:
- Respetar las indicaciones de los salvavidas.
- No descuidar a los niños en la playa.
- Evitar el mar después de ingerir alimentos o bebidas alcohólicas.
- Nadar cerca de un salvavidas.
- No nadar en áreas con tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
- En embarcaciones menores, asegurar que no estén sobrecargadas y exigir chalecos salvavidas adecuados.
- No obstruir los accesos a las playas.
- Usar protector solar e hidratarse constantemente.
- No tirar basura en las playas.
Para emergencias en el mar, la Secretaría de Marina pone a disposición el número 800 627 4621 (800 MARINA 1).
- 3 vistas