Liberan a tres mujeres en Morelos bajo programa de reinserción social con perspectiva de género.

En un esfuerzo coordinado que busca promover una reinserción social efectiva y con perspectiva de género, tres mujeres que se encontraban privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 16, en Morelos, han obtenido su libertad condicionada. Esta acción fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de Prevención y Reinserción Social (PRS), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y diversas organizaciones de la sociedad civil.
Las liberaciones se lograron tras completar los procesos y trámites administrativos necesarios y cubrir las multas correspondientes, con un enfoque que busca fomentar y promover el núcleo familiar.
María Teresa N., quien cumplía una sentencia de cuatro años y dos meses de prisión, obtuvo el beneficio de libertad anticipada el lunes 16 de junio, tras cumplir con los requisitos legales y cubrir la multa.
Por su parte, María Isabel N., originaria del estado de Oaxaca y sentenciada a seis años y seis meses de prisión, logró su libertad anticipada el martes 17 de junio al acreditar los requisitos establecidos en la ley.
De igual forma, Consuelo N., quien cumplía una condena de cuatro años y dos meses de prisión, recibió el beneficio de libertad anticipada el miércoles 18 de junio, al haber cubierto las condiciones legales requeridas.
En todos los casos, los jueces del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, autorizaron su liberación anticipada con la anuencia del Ministerio Público. Cabe destacar que el pago de las multas fue cubierto gracias al apoyo de las instituciones de gobierno y de la sociedad civil.
Desde el pasado 7 de marzo, un total de 17 mujeres en situación de vulnerabilidad han sido liberadas bajo este esquema, lo que demuestra el compromiso de estas instituciones con un enfoque humanitario en la reinserción social.
Como parte fundamental de este proceso de reinserción, la Secretaría de las Mujeres brinda acompañamiento integral a las beneficiarias. Esto incluye asistencia durante su liberación y apoyo para su retorno seguro a sus comunidades de origen. Además, se les orienta y vincula con los programas sociales del Gobierno de México que están enfocados en el bienestar y desarrollo de las mujeres, ofreciéndoles herramientas para reconstruir sus vidas.
El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos y la garantía de una reinserción social que priorice el enfoque humanitario, familiar y con perspectiva de género.
¿Crees que este tipo de programas de libertad condicionada con apoyo integral son clave para una verdadera reinserción social?
- 2 vistas