Legado más allá del gol: la Presidenta Sheinbaum presenta el ambicioso "Mundial Social México 2026".

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento del Mundial Social México 2026, una vasta plataforma de actividades que iniciarán en enero y que tienen el objetivo primordial de trascender la propia competencia de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La mandataria puntualizó en la conferencia matutina que la meta es dejar un legado deportivo que fomente el juego en equipo en todas las escuelas y lugares, asegurando que el amor por el deporte perdure tras el mundial. Además, subrayó que cuando "los ojos del mundo" estén puestos en México, verán un país "grandioso, con una herencia cultural enorme" y con ciudadanos que construyen una nación "más justa, más libre, más democrática".

 

Un Plan Nacional con Actividades Masivas

Gabriela Cuevas Barron, coordinadora del Gobierno Federal para el Mundial 2026, detalló la magnitud del programa, que pone a la gente en el centro de los trabajos. El plan contempla:

  • Promoción Social y Deportiva: 177 Fiestas México 2026, 74 Mundialitos y copas en diversas categorías, además de 1,483 actividades de la iniciativa "Vive saludable, juega feliz".
  • Infraestructura y Arte: La recuperación de más de 4,000 canchas y espacios públicos en todo el país, junto con la creación de 10,631 murales de arte urbano.
  • Récords y Turismo: Tres Récord Guinness (incluyendo la "Clase de Futbol más grande" en marzo), la aplicación Conoce México con 250 rutas turísticas, y el evento gastronómico "México de Mis Sabores".

 

Participación de las Secretarías

Varias dependencias federales detallaron sus contribuciones:

  • Turismo (Sectur): Esperan a 5.5 millones de visitantes y lanzarán la app Conoce México.
  • Trabajo (STPS): Se sumarán 5,000 jóvenes del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" como embajadores de turismo y hospitalidad.
  • Cultura: Se mejorarán 12 museos y 46 zonas arqueológicas, y se realizarán exposiciones dedicadas al juego de pelota.
  • Educación (SEP) y Conade: Anunciaron la Copa Escolar Nacional de futbol "Vive Saludable, juega feliz", con la gran final en el Estadio Olímpico Universitario.
  • IMSS y DIF: Organizarán múltiples mundialitos y torneos inclusivos (Futsal Femenil, Fútbol sin correr para mayores, Síndrome de Down), además de la actividad "Que Ruede el balón por la paz" en municipios prioritarios.
  • Profeco: Implementará una Plataforma de venta de boletos en pesos mexicanos y un sistema de recolocación para combatir la reventa.
  • Salud: Presentó a las dos mascotas embajadoras, Muuk´ (masa muscular) y Toj Óol (salud ósea), que promoverán la activación física.
  • Ciencia y Tecnología: Anunció la Copa FutboxMX, el primer torneo nacional e internacional de fútbol con robots.