La SSPC informa la incautación de 178.4 toneladas de droga en México.

El Gabinete de Seguridad del gobierno federal ha asestado un "contundente golpe financiero" al crimen organizado, informando una pérdida económica de más de 43 mil 689 millones de pesos producto del aseguramiento de 178.4 toneladas de droga en todo el país.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer estos resultados durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, detallando las acciones realizadas desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 22 de junio de 2025.

Según el informe de García Harfuch, la estrategia de seguridad ha permitido la detención de 24 mil 652 personas por delitos de alto impacto, incluyendo a 22 objetivos prioritarios aprehendidos en los últimos quince días.

En cuanto a los aseguramientos de drogas, destacan las 178.4 toneladas de estupefacientes, desglosadas de la siguiente manera:

  • 1,424 kilogramos de fentanilo y más de 3 millones de pastillas de esta sustancia.
  • 69 toneladas de metanfetaminas.
  • 53 toneladas de cocaína (41 toneladas en operaciones marítimas).
  • 54 toneladas de marihuana.

Además de las drogas, las autoridades han incautado 12 mil 736 armas de fuego. El impacto de estas acciones se extiende al desmantelamiento de mil 150 laboratorios y áreas de concentración en 21 estados de la República, donde se han confiscado más de un millón de litros de sustancias y precursores químicos.

García Harfuch enfatizó que estos laboratorios representan "miles de millones de pesos que no llegarán a las estructuras criminales y millones de dosis que no alcanzarán las calles".

Descubren Narcotúneles y Realizan Detenciones Clave

En relación con estas acciones, el titular de la SSPC se refirió al operativo del pasado 17 de junio en Tijuana, Baja California, donde elementos del Gabinete de Seguridad y autoridades locales localizaron un narcotúnel de aproximadamente 600 metros de longitud. Este túnel conectaba México con Estados Unidos y era utilizado para el trasiego de drogas. En este esfuerzo conjunto participaron la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Asimismo, se informó sobre la localización de otro narcotúnel en Culiacán, Sinaloa, que conectaba con varias viviendas.

García Harfuch también dio a conocer la detención de Pablo Edwin "N", alias "El Flakito", en Tijuana. Identificado como integrante del Cártel de los Arellano Félix, sus principales actividades incluían el tráfico de droga a Estados Unidos, la producción de drogas sintéticas, el robo de drogas a otras organizaciones, la cooptación de autoridades y la usurpación de funciones públicas.

Finalmente, en un esfuerzo por la construcción de paz y la reducción de la violencia, Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, destacó el intercambio de mil 790 armas de fuego por dinero en efectivo de manera anónima.