La SEP lanza la "Copa Escolar Nacional de Fútbol" con final en el Olímpico Universitario.
En el marco del Mundial Social México 2026, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, presentó la Copa Escolar Nacional de Fútbol "Vive saludable, juega feliz", una iniciativa que comenzará en 2026 y se repetirá anualmente.
El torneo está diseñado para fortalecer la actividad física, los hábitos saludables y el espíritu deportivo en estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad de todo el país. La Gran Final se llevará a cabo en el emblemático Estadio Olímpico Universitario.
Delgado Carrillo subrayó que el fútbol es una poderosa herramienta de integración social que enseña valores como el respeto, la cooperación y la disciplina. El torneo no busca identificar a la mejor estrella del fútbol, sino promover la convivencia, el compañerismo y la formación integral de los estudiantes, sin distinción de nivel de habilidad. Las inscripciones se realizarán a través de las páginas oficiales de la SEP y la CONADE.
Por su parte, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, detalló que la dependencia implementará un vasto "ecosistema de formación futbolística".
Esta estructura, considerada la más grande del país, contempla la realización de 74 mundialitos y seis copas específicas, que buscan tener un alcance de 6.2 millones de participantes en los 32 estados de la República.
Las seis copas son:
- Copa Conade.
- Copa Paralímpica.
- Copa de Barrio.
- Copa de las y los Trabajadores.
- Copa Edad Media.
- Copa Edad de Oro.
Pacheco resaltó que el objetivo es que el deporte transforme vidas y que el legado del Mundial sea la perdurabilidad de la infraestructura y el hábito deportivo entre niñas, niños, adultos y adultos mayores. La convocatoria para estas copas se lanzará entre finales de diciembre y principios de enero, y las finales también se jugarán en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
- 3 vistas