La Secretaría de Salud fortalece su plan de acción para combatir el sarampión.

En el marco de la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un informe actualizado sobre el brote de sarampión que afecta al país y las medidas que se están implementando para contenerlo.
Hasta el momento, se han confirmado 2 mil 942 casos de sarampión en territorio nacional, de los cuales más del 93% —es decir, 2 mil 752— se concentran en el estado de Chihuahua. La tasa de incidencia, que había alcanzado un nivel preocupante de 69.4, actualmente se ha reducido a 2.21 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representa un avance en el control del brote.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha desplegado una serie de acciones prioritarias:
- Ampliación de la vacunación: Se extendió la aplicación de la vacuna triple viral a personas adultas de hasta 49 años, con énfasis en grupos vulnerables y población en riesgo.
- Abasto garantizado: Se cuenta con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de la doble viral, suficientes para atender la demanda nacional.
- Coordinación nacional: El próximo 2 de julio se realizará una reunión en Chihuahua con autoridades sanitarias de los 32 estados, especialistas nacionales e internacionales y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para reforzar estrategias conjuntas.
El secretario también señaló que se ha detectado una alta incidencia entre trabajadores migrantes, particularmente jornaleros agrícolas que se movilizan entre regiones rurales y zonas serranas. En respuesta, brigadas móviles están siendo desplegadas para llevar vacunas y atención médica directamente a estas comunidades.
Kershenobich precisó que la mayoría de los casos detectados comparten el mismo genotipo del virus, vinculado con brotes ocurridos en Texas y Canadá, lo que ha permitido mejorar el rastreo epidemiológico.
Finalmente, hizo un llamado a la población para sumarse al esfuerzo colectivo:
“No hay que confiarnos. Si tienes hijos, hijas, o si tú mismo tienes menos de 49 años y no estás vacunado, acude al centro de salud. La vacuna es segura, gratuita y la mejor forma de protegernos entre todos”.
La Secretaría de Salud subrayó que el brote está siendo atendido con responsabilidad y rapidez, pero su contención total dependerá de la corresponsabilidad social.
- 2 vistas