La Comisión de Educación rechazó cinco dictámenes tras su revisión y análisis.

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), aprobó cinco dictámenes en sentido negativo a propuestas presentadas por diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que buscaban reformar las leyes generales de Educación y de Educación Superior.

Las iniciativas abordaban temas como la ciberseguridad, educación financiera, fomento al ahorro, educación socioemocional, prevención de la violencia y protocolos para casos de abuso, acoso y maltrato en escuelas públicas. Sin embargo, fueron desechadas y archivadas como asuntos concluidos, al considerar que ya están legislados dentro del modelo educativo de la “Nueva Escuela Mexicana”.

Ballesteros García explicó que dichas temáticas están integradas en el marco normativo actual y que, por tanto, no requieren modificaciones adicionales. En la misma línea, la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana (Morena) señaló que ya existen protocolos y reglamentación sobre agresiones a menores.

Por su parte, la diputada Rosalía León Rosas (PT) propuso seguir trabajando en reformas que impulsen la participación comunitaria y fortalezcan los indicadores de mejora educativa, especialmente en regiones marginadas del país.