Juárez, ejemplo nacional: reconocen al Municipio por su liderazgo en transparencia y buenas prácticas.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar dirigió la apertura del Sexto Foro Anual de Transparencia 2025 “La reforma y los retos para los municipios”, donde se destacó la importancia del acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas como ejes centrales de la administración municipal.
El Presidente Municipal subrayó que la transparencia continúa siendo un pilar fundamental del Gobierno de Juárez, y reconoció que los avances registrados son resultado del trabajo conjunto de todas las dependencias. Señaló que mantener la responsabilidad en esta materia es esencial, ya que cualquier área rezagada afecta la evaluación global del Municipio.
Recordó que, entre septiembre de 2021 y octubre de 2025, el Gobierno Municipal recibió más de 6 mil solicitudes que generaron más de 34 mil preguntas, con un nivel de respuesta del 95.8 por ciento y un cumplimiento del 100 por ciento en las obligaciones de transparencia durante los últimos tres años, según el organismo estatal encargado de estas mediciones.
Destacó que estos resultados no provienen de una autoevaluación, sino de revisiones independientes que han validado el desempeño del Municipio. Añadió que la administración mantiene información pública actualizada, incluidos los avances del Presupuesto Participativo y los proyectos impulsados por la ciudadanía.
Pérez Cuéllar anunció que el próximo 5 de diciembre el Gobierno Municipal recibirá en la Ciudad de México dos reconocimientos federales: uno por alcanzar el primer lugar estatal en la guía consultiva de desempeño municipal y otro por ocupar el segundo lugar nacional en buenas prácticas de gobierno. Afirmó que estos logros demuestran que la coordinación institucional y la disciplina administrativa fortalecen la confianza pública.
Asimismo, llamó a mantener el ritmo de trabajo ante posibles cambios legislativos y reiteró que el Municipio continuará garantizando el acceso pleno a la información para toda persona que lo solicite.
Durante el foro, el coordinador de Transparencia, Fernando Gómez Cid de León, explicó que los temas abordados se alinean con la más reciente reforma nacional en la materia. Indicó que la transparencia operativa exige una participación más activa de la ciudadanía, y que el ejercicio del Presupuesto Participativo es un claro ejemplo de ello al contar con información abierta y disponible.
Añadió que el Municipio trabaja con las áreas de Informática y de Planeación y Evaluación para mantener procesos homologados a la normativa general, lo que ha permitido obtener reconocimientos consecutivos en los últimos años.
El comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, Sergio Rafael Facio Guzmán, reconoció al Gobierno Municipal por su constancia en cumplir con sus obligaciones, evitar sanciones y mantener una relación institucional sólida que coloca el derecho a saber al centro de la gestión pública.
Al evento acudieron regidores, directores municipales, representantes empresariales, enlaces de transparencia, estudiantes universitarios, comisionados estatales y miembros de la sociedad civil, quienes participaron activamente en un diálogo sobre los avances y desafíos en la materia.
El presídium estuvo integrado por la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el presidente del Comité de Transparencia, Óscar Murillo Delgado; el diputado Octavio Javier Borunda Quezada, y la síndica municipal, Ana Carmen Estrada.
- 4 vistas