Juárez conmemora 58 Años de la entrega de "El Chamizal" celebra la Alianza Binacional.
La historia de tenacidad y diplomacia entre México y Estados Unidos fue celebrada hoy en el corazón fronterizo. El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la ceremonia para conmemorar el 58 aniversario de la entrega física de El Chamizal, un evento que simboliza uno de los acuerdos pacíficos más importantes en la historia binacional.
Frente al Monumento Conmemorativo, el alcalde destacó la importancia de mantener viva esta historia. "La entrega de El Chamizal representa la tenacidad y el amor a México, ya que la disputa por recuperar el territorio duró aproximadamente 100 años", señaló Pérez Cuéllar.
El evento contó con la participación de autoridades de ambos lados de la frontera, como el Cónsul General de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra Ponce de León, y el juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego.
El Presidente Municipal aprovechó para subrayar que la lección de negociación que dejó El Chamizal sigue siendo fundamental para la relación binacional, especialmente en el ámbito económico.
"Somos el principal socio comercial de Estados Unidos... por eso es importante entender y estar orgullosos de la conducción que lleva la Presidenta de la República [Claudia Sheinbaum]", indicó Pérez Cuéllar, destacando la fortaleza del intercambio comercial.
El Cónsul General Ibarra Ponce de León agradeció la conmemoración anual, afirmando que este acuerdo diplomático y pacífico sentó las bases de la excelente coordinación que hoy existe en la región Juárez-El Paso-Las Cruces.
"Este acuerdo dejó un legado importante para fortalecer la relación y nos deja enseñanzas importantes porque siempre es mejor la negociación," expresó el cónsul. Por su parte, el juez Ricardo Samaniego reiteró que la entrega física de El Chamizal es "simbólicamente la amistad que hay entre Estados Unidos y México".
La ceremonia incluyó los Honores a la Enseña Patria por parte de la Escolta y Banda de Guerra del CBTIS 128, y una reseña histórica a cargo del secretario de la Sección Mexicana de la CILA, Manuel Morales, recordando el hito de octubre de 1967.
- 4 vistas