José Antonio Mac Gregor sostiene que los espacios dedicados a la cultura son fundamentales para el desarrollo de lazos sociales fuertes.

El antropólogo José Antonio Mac Gregor Campuzano destacó en una conferencia en el Senado que los espacios culturales son esenciales para formar comunidad, fortalecer la identidad y promover la libertad, más allá de solo difundir arte. Señaló que México tiene un gran número de museos, siendo CDMX la segunda ciudad con más museos en el mundo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de impulsar más espacios culturales, incluso informales como patios o parques, donde se generen vínculos sociales basados en afecto y confianza.

Advirtió que problemáticas como la migración y la violencia impactan la vida cultural, por lo que estos espacios son cruciales para fomentar la creatividad reflexiva y construir ciudadanía. Definió los "ecosistemas culturales" como la interacción de actores, conocimiento e infraestructura en un territorio, fortaleciendo la memoria e identidad. Consideró que estos lugares sirven de refugio para personas vulnerables, ofreciendo conexión social.

La conferencia se dio en el marco de los festejos del Senado por el Día Internacional de los Museos. Mac Gregor enfatizó que un objetivo clave de los espacios culturales es empoderar a grupos discriminados, permitiéndoles manifestarse y ser visibilizados. La coordinadora de eventos culturales del Senado resaltó que la Antigua Casona de Xicoténcatl es un espacio de encuentro cultural, en línea con el lema de la ONU para el Día de los Museos: "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio".