Vacunación intensiva en la Sierra Tarahumara contra el sarampión y alimentación.

Como parte de una estrategia integral para prevenir el sarampión, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) del estado llevó a cabo jornadas masivas de vacunación en varios municipios de la Sierra Tarahumara. Como resultado de estos esfuerzos, 751 personas de las comunidades de Guazapares, Cusihuiriachi, Balleza, Ocampo y Urique recibieron la vacuna para protegerse contra esta enfermedad.

La iniciativa, realizada en colaboración con el DIF Estatal, autoridades municipales y la Secretaría de Salud, tiene como objetivo principal acercar los servicios de salud a las poblaciones más remotas y vulnerables de la región.

Además de las vacunas, las brigadas de apoyo también entregaron 1,781 paquetes de alimentos (maíz y frijol) a través del programa NutriChihuahua. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado no solo con la salud, sino también con el bienestar alimentario de las comunidades indígenas.

Las autoridades reiteran el llamado a toda la población a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna contra el sarampión y contribuir a la salud pública de la entidad.

 

 

 

Galería de Imágenes