SICT Invertirá $11,800 Millones en Plan para el Oriente del Estado de México

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, ha anunciado una inversión de 11 mil 800 millones de pesos (mdp) para el desarrollo del Plan Integral del Oriente del Estado de México durante el periodo 2025-2027. Este ambicioso programa busca mejorar significativamente el transporte público, la movilidad urbana y la seguridad en la región.

En una conferencia de prensa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario Esteva Medina desglosó la inversión: 2 mil 900 mdp para transporte público, 5 mil 900 mdp para movilidad y 3 mil mdp para el Programa "Senderos Seguros, Camina libre camina segura".

 

Impulso a la Movilidad y Repavimentación

 

En el rubro de movilidad, se destacan tres programas principales. El primero es la repavimentación y bacheo, que se ejecutará en coordinación con los municipios y la Junta Local de Caminos del Estado de México. Adicionalmente, se realizará una inversión de 500 mdp para la entrega de 10 trenes de repavimentación, uno para cada municipio. "Ya comenzaron a llegar los primeros trenes; estaremos suministrándolos y capacitando para su uso en los siguientes meses", indicó Esteva Medina, detallando que la entrega iniciará este mes y se extenderá por cuatro meses, capacitando a unas 150 personas (15 por municipio).

También se contempla una inversión de 600 mdp para un primer programa de compra de asfalto. En cuanto a infraestructura vial, se planea la ampliación y construcción de 20 puentes con una inversión de 4 mil 800 mdp. "Ya iniciamos con los puentes de la Alameda Oriente; en los próximos meses estaremos trabajando en los proyectos ejecutivos de estos puentes", afirmó el funcionario.

Las obras de infraestructura se proyectan en municipios clave como Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco y Ecatepec.

 

“Senderos Seguros” y Expansión del Transporte Público

 

Respecto al programa “Senderos Seguros, Camina libre camina segura”, se destinarán 3 mil mdp para los próximos tres años, abarcando mil kilómetros. Este proyecto contempla la instalación de luminarias, la migración a tecnología LED, la rehabilitación de banquetas y la incorporación de arte urbano a través de murales.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), detalló que, como parte del Plan Integral y con una inversión de 2 mil 900 mdp en transporte público, se trabaja con el Gobierno del Estado de México en la planeación y ejecución de dos proyectos de transporte estructurado.

El primer proyecto es una ampliación del Trolebús de Santa Marta-Chalco hacia Ixtapaluca, con un presupuesto de 2 mil 050 mdp y 11.3 km de extensión, manteniendo características similares al recorrido actual. El segundo es una ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que extenderá su recorrido de Pantitlán hasta el Panteón de los Rosales, con una inversión aproximada de 600 mdp y 5 km de longitud.

Adicionalmente, se iniciará un programa de chatarrización y sustitución de unidades de transporte con una inversión inicial de 250 mdp, coincidiendo con las ampliaciones del Trolebús y Mexibús.