Master Juárez Basquetbol Busca el Campeonato Mundial

Las talentosas representantes de la delegación nacional de maxi baloncesto femenil 55 y más visitaron al director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez (IMDEJ), Juan Escalante, antes de emprender su viaje. El equipo de Master Juárez Basquetbol está listo para competir en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se llevará a cabo en Suiza a partir de este miércoles 25 hasta el 5 de julio.

José Luis Vázquez, entrenador del equipo, aseguró que sus jugadoras se han mantenido en excelente forma física. Entrenan dos veces por semana y participan en partidos durante todo el año en el Gimnasio Municipal Adaptado, lo que les ha permitido consolidar su nivel de juego.

El equipo representativo master está conformado por una diversidad de mujeres: amas de casa, empresarias y jubiladas, entre otras profesiones. Del grupo, ocho son originarias de Ciudad Juárez, dos de Tijuana, una de Puebla y otra de Nayarit, conformando una escuadra nacional con fuerte base juarense.

"Hemos logrado buenos resultados, ya que hemos quedado campeones nacionales y a todos los eventos que vamos siempre traemos buenos lugares; venimos a agradecer al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y al director Juan Escalante por estos uniformes, para nosotros es muy significativo", expresó el entrenador Vázquez, visiblemente orgulloso del apoyo recibido.

La capitana del equipo, Graciela Rojas, se mostró optimista y segura de traer un buen lugar en este torneo mundial, en el que participarán un total de 24 países.

"Nos tocó en el grupo 'E', vamos a enfrentar a Mongolia, a Italia; somos cabeza de grupo por haber ganado el Torneo Panamericano el año pasado en la Ciudad de Mérida al derrotar al equipo de Brasil, que era el campeón y favorito en el torneo”, explicó Rojas, destacando el liderazgo de su equipo en la competencia.

Para este torneo mundial, la escuadra juarense cuenta con una sólida base de exjugadoras del equipo profesional de Liebres del Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. Esta experiencia conjunta, forjada desde la época universitaria hasta la fecha, les confiere una cohesión y entendimiento en la cancha que será clave en Suiza.

Por su parte, el director del IMDEJ, Juan Escalante, reconoció el esfuerzo y la disciplina de todas las jugadoras, quienes no dejan de entrenar y demuestran un gran compromiso al representar a México en Europa.

"Suiza es la capital del basquetbol internacional, donde está la Federación Internacional. Algunas de las jugadoras ya están allá, como parte de los 530 equipos inscritos en categorías que van desde los 35 hasta los 70 años y más", agregó Escalante, subrayando la magnitud del evento.