La Secretaría de Economía sigue adelante con la Operación Limpieza en Baja California y Jalisco.

La Secretaría de Economía avanza en la segunda fase de la estrategia Operación Limpieza para proteger la industria nacional. En coordinación con autoridades estatales de Baja California y Jalisco, la Guardia Nacional y las secretarías de seguridad pública, se realizaron operativos simultáneos para cancelar cinco empresas beneficiarias del programa IMMEX, acusadas de simular procesos de manufactura con empresas fachada.

Las compañías intervenidas, cuatro en Baja California y una en Jalisco, habrían importado productos terminados sin exportarlos, generando competencia desleal al no pagar aranceles, IVA ni ISR. En conjunto, importaron mercancías por 9 mil millones de pesos, destacando un aumento del 1,355% en calzado importado.

En operativos previos, se cancelaron IMMEX a empresas de Aguascalientes y Baja California con importaciones fraudulentas de textiles por 15 mil millones de pesos. Con estas acciones, el monto total detectado asciende a 24 mil millones de pesos.

El operativo se realizó en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera y la Agencia Nacional de Aduanas de México, que investigan la cancelación de patentes aduanales y el rastreo de activos. También se notificó al SAT para posibles créditos fiscales y cancelación de certificaciones.

Como resultado de estas medidas, la industria textil nacional ha mostrado signos de reactivación al reducirse las importaciones simuladas.