INE alerta por falta de fondos estatales para casilla única.

El Instituto Nacional Electoral (INE) urgió a los gobiernos estatales a cumplir con sus aportaciones económicas para la instalación de la casilla única en las elecciones de junio, calificando la situación como "alarmante", especialmente en Zacatecas y Nayarit, que no han realizado ningún pago.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado urgente a los gobernadores, señalando que Zacatecas enfrenta una situación crítica al no poder contratar capacitadores electorales para preparar a la ciudadanía para el proceso local.

La consejera Dania Ravel reveló que, al 14 de mayo, el déficit de recursos para la integración de casillas superaba los 30 millones de pesos, y para los honorarios de supervisores y capacitadores electorales ascendía a más de 63 millones, sumando un total de 94 millones de pesos que el INE no tiene cubiertos.

La consejera Carla Humphrey informó que el instituto está discutiendo la posibilidad de "pausar" algunas actividades del segundo semestre para reasignar fondos y garantizar los pagos para los comicios.

Además, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz acumulan un déficit de 81 millones de pesos para la organización de la elección judicial y adeudan al INE 53.4 millones de pesos por la instalación de la casilla única. Zacatecas incluso solicitó ayuda al INE debido a su grave problema presupuestal, pidiendo que personal del INE sea habilitado para tareas electorales locales, una medida que la consejera Ravel considera jurídica y presupuestalmente inviable para el instituto.

La consejera Humphrey instó a los gobiernos estatales a asumir sus responsabilidades financieras, recordando que Zacatecas aún debe 24 millones de pesos al INE de procesos electorales pasados. El consejero Jorge Montaño calificó la situación como "compleja", lamentando que la democracia no puede funcionar "a medias" por la falta de recursos.

Nota referencia: Excelsior.