Golpe Histórico al Huachicol: Desmantelan Red Criminal con 32 Detenidos y Millonario Decomiso

Las fuerzas de seguridad han asestado un golpe contundente a una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos en la zona centro del país. En un decomiso calificado como histórico, 32 personas fueron detenidas, incluyendo a los principales operadores del grupo delictivo, tras una serie de cateos simultáneos en Querétaro, Ciudad de México y el Estado de México.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, detalló que este éxito es el resultado de más de seis meses de trabajo de inteligencia e investigación, que incluyó el uso de herramientas tecnológicas, vigilancia fija y aérea para identificar los puntos de extracción ilícita de combustible y sus rutas de traslado.

"Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo, se desarrolló un operativo para detener a siete personas con órdenes de aprehensión, obtenidas por la Fiscalía General de la República. Además, se aseguraron los patios de maniobra utilizados para sustraer, almacenar y distribuir el hidrocarburo", explicó García Harfuch. Estas acciones consolidaron la investigación y permitieron obtener nuevos datos de prueba para ampliar la acción penal.

En total, el operativo resultó en la detención de 32 personas, el cumplimiento de seis de las siete órdenes de aprehensión iniciales –entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización– y el aseguramiento de 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones.

El funcionario informó que en los inmuebles cateados se localizaron: 21 tractocamiones, 14 remolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario y 48 vehículos, algunos de ellos blindados y de lujo. Además, se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo y se rescataron animales exóticos, que ya fueron enviados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

García Harfuch precisó que esta organización delictiva era liderada por Cirio Sergio "N" y Luis Miguel "N", y operaba a gran escala en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. Su modus operandi consistía en perforar ductos para extraer gas LP y gasolina, las cuales almacenaban en bodegas y gasolineras, contando con una extensa red de distribución ilegal.

Doce órdenes de cateo fueron ejecutadas, cuatro de ellas en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, donde se detuvo a 15 personas, incluyendo a Cirio Sergio "N", quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas, el traslado de hidrocarburos y los vínculos con autoridades estatales y municipales. Otro de los detenidos clave es Diego "N", identificado como operador logístico y financiero, quien también contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Por su parte, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que esta primera fase de la operación ha concluido con el cumplimiento de las órdenes de aprehensión y cateo, así como el aseguramiento de bienes. Ahora, se buscará la extinción de dominio sobre los bienes incautados.