Becas para el Bienestar Logran Cobertura Nacional, Destaca Mario Delgado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó hoy en Colima la amplia cobertura de los programas de becas del Gobierno de México, asegurando que están garantizando el derecho a la educación en todos los niveles. Durante la presentación de avances de los proyectos prioritarios encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Delgado Carrillo enfatizó el compromiso con la justicia social y el bienestar a través de la educación.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que todos los estudiantes de secundaria pública en el país ya reciben la Beca Universal Rita Cetina. Además, más de 4.5 millones de alumnos de Educación Media Superior cuentan con el apoyo de la Beca Universal Benito Juárez a nivel nacional.

En el ámbito de la Educación Superior, Delgado Carrillo detalló que el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro brinda una oportunidad real para que ningún estudiante abandone sus estudios por motivos económicos. Subrayó que estas acciones representan un pacto renovado entre el Estado y la juventud, marcando un antes y un después en la política educativa del país.

“Aquí apostamos a que ninguna persona, ningún joven, quede fuera por carencias económicas. Es realmente una revolución educativa que transita por caminos de igualdad hacia horizontes de comunidades educativas prósperas”, expresó el secretario.

Asimismo, Mario Delgado Carrillo resaltó que el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) beneficiará en Colima a 290 escuelas de Educación Básica –lo que representa el 40% del total en la entidad–, así como a 25 planteles de Educación Media Superior. Afirmó que este programa empodera a las familias al permitir que sean madres y padres quienes decidan la inversión de los recursos.

Finalmente, el secretario destacó el papel de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, que implementa brigadas de salud para asegurar que los estudiantes estén en condiciones óptimas para aprender, como parte de una visión integral donde el bienestar es crucial para el desarrollo educativo. Delgado Carrillo concluyó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsa una pedagogía de la esperanza, centrada en la formación de "seres humanos plenos, críticos y solidarios".