Arranca la "Fiesta del Mariachi 2025" en Juárez con talleres y conciertos.

Con talleres, conferencias y presentaciones, dio inicio hoy la Fiesta del Mariachi 2025, un evento que busca tanto ofrecer entretenimiento de calidad como contribuir a la preservación y difusión de este emblemático género de la música mexicana.

José Hernández, director musical del renombrado Mariachi Sol de México, compositor y arreglista con una destacada trayectoria, expresó su agradecimiento por la invitación y por el interés en compartir la riqueza del mariachi. "Esta es una gran labor, ya que es muy importante dar credibilidad y apoyo a los jóvenes que se interesan en aprender la música tradicional, pues esta no tiene límites", señaló.

Hernández, quien ha colaborado con figuras como Lola Beltrán, Vicente y Alejandro Fernández, Pepe Aguilar y Luis Miguel, e incluso realizó arreglos para canciones de Juan Gabriel, también ha trabajado recientemente con Espinoza Paz y Marco Antonio Solís, acompañándolo en los Grammy Latinos.

Por su parte, José Barraza, de la Sociedad para la Salvaguarda del Mariachi (SSM), destacó que este festival se está consolidando como una tradición en la ciudad, agradeciendo el apoyo del Gobierno Municipal y de los patrocinadores. Priscila Chávez, secretaria de la SSM, informó que los talleres y conferencias se llevarán a cabo en el Centro Universitario De las Artes (CUDA) de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., esperando entre 150 y 200 asistentes, incluyendo estudiantes de Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, Chihuahua y El Paso, Texas.

El gran cierre de la Fiesta del Mariachi 2025 se realizará el sábado 26 de abril a las 6:00 p.m. en la Plaza de la Mexicanidad, con una verbena popular y las presentaciones del Mariachi de la Ciudad, el Mariachi Imperial Azteca y, como acto estelar, el Mariachi Sol de México. El evento es familiar y gratuito, con una invitación abierta a músicos y público en general para disfrutar y aprender sobre este género musical.

Galería de Imágenes