Abordan la Sexualidad en Menores con Autismo en Taller del DIF Parral

El DIF Municipal de Parral, en colaboración con el Centro Catea, llevó a cabo un taller enfocado en la sexualidad y el acompañamiento adecuado de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La iniciativa, dirigida a padres de familia y maestros, buscó proporcionar recursos educativos y emocionales para una mejor comprensión y apoyo a los niños y adolescentes con esta condición.

La presidenta del DIF Municipal, Nora Carrillo de Calderón, resaltó la importancia de estos espacios formativos, reafirmando el compromiso de las autoridades municipales de ser una red de apoyo para los padres en este proceso. "Como padres, sabemos lo difícil que puede ser sacar adelante a nuestros hijos, pero también sabemos que no están solos. Es fundamental contar con el respaldo de las autoridades municipales, y este taller es una muestra más de ese compromiso que tenemos con ustedes", expresó.

Carrillo de Calderón también valoró la experiencia y conocimientos aportados por las especialistas del Centro Catea para el desarrollo integral de los menores con autismo.

La psicóloga y terapeuta Yesenia Rincón fue la encargada de impartir el taller, compartiendo información relevante sobre los cambios físicos y hormonales que experimentan los niños con TEA durante la pubertad. Rincón explicó que, si bien su desarrollo cognitivo y social puede ser diferente, su desarrollo físico sigue un curso similar al de sus compañeros neurotípicos.

"Es importante que los padres comprendan que, aunque el cerebro de su hijo puede procesar los cambios a un ritmo distinto, los cambios hormonales y fisiológicos no se alteran por el autismo. Los niños con TEA pueden experimentar las mismas sensaciones y necesidades fisiológicas que cualquier otro adolescente", señaló la especialista.

Rincón enfatizó que el conocimiento que tienen los padres sobre las capacidades de sus hijos es fundamental para brindarles un acompañamiento adecuado, recordando que "cada padre es el experto en su hijo".

La psicóloga concluyó destacando que "es posible trabajar en los cuatro planos del desarrollo: físico, emocional, social y cognitivo. Todo esto debe adaptarse a las capacidades individuales de cada niño, reconociendo su propio ritmo y sus necesidades específicas".

El taller finalizó con la reiteración del compromiso de seguir ofreciendo espacios educativos para apoyar a las familias de Parral en el cuidado y desarrollo de sus hijos, reafirmando la administración municipal, encabezada por el presidente Salvador Calderón, su dedicación a la inclusión de todos los parralenses.