Gobierno de México y Danone se unen por la equidad.

En un esfuerzo por transformar la economía del país con justicia social, la Secretaría de Economía y Grupo Danone México han firmado un convenio de colaboración para capacitar a empresas de todos los tamaños en la implementación de políticas de igualdad de género, diversidad e inclusión. El acuerdo, firmado el 8 de agosto de 2025, busca fortalecer la productividad, la competitividad y la movilidad social en el país.

El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, destacó que esta colaboración permitirá que las empresas se conviertan en "agentes de cambio", adoptando y difundiendo guías de implementación que aborden temas cruciales para la equidad.

La presidenta Regional para Latinoamérica de Danone, Silvia Dávila Kreimerman, explicó que las guías se centran en varios ejes prioritarios, incluyendo:

  • Reducción de la brecha salarial.
  • Incremento de la participación económica de las mujeres en todos los niveles.
  • Prevención de la violencia de género en los centros de trabajo.
  • Promoción de un equilibrio entre la vida laboral y personal, incluyendo políticas de paternidad responsable.
  • Apoyo a mujeres jóvenes y experimentadas con programas de mentoría.

Dávila Kreimerman enfatizó que "un México más competitivo no se logra sin mujeres bien pagadas". De acuerdo con datos del INEGI de 2024, los hombres en México ganan en promedio más de 4,000 pesos al mes que las mujeres, lo que evidencia la urgencia de estas acciones.

Fernando Díaz, de la Secretaría de Economía, agregó que las empresas y PyMEs con mayor diversidad son más innovadoras y productivas.

Con este acuerdo, las empresas participantes no solo mejorarán su competitividad, sino que también contribuirán a construir un México más justo, demostrando cómo las alianzas público-privadas pueden impulsar un modelo económico con enfoque social.

Galería de Imágenes