Gobierno de México pone en marcha un mecanismo para denunciar importaciones de productos elaborados con trabajo forzoso u obligatorio.

El Gobierno de México, a través de las secretarías del Trabajo y Economía, puso en marcha el apartado oficial dentro de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) para recibir denuncias relacionadas con importaciones de productos elaborados total o parcialmente con trabajo forzoso, incluido el trabajo infantil.

Este mecanismo permitirá a personas particulares presentar solicitudes de investigación directamente en línea, con base en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2023. La Secretaría del Trabajo será responsable de revisar cada caso y determinar si existe o no violación a las disposiciones laborales.

La acción se alinea con los compromisos del capítulo laboral del T-MEC, particularmente con el artículo 23.6, que obliga a México, Estados Unidos y Canadá a erradicar el uso de trabajo forzoso u obligatorio dentro de sus cadenas de suministro, y a impedir la importación de productos fabricados bajo esas condiciones.

Este sistema ya operaba desde mayo de 2023, pero ahora se habilita públicamente a través de VUCEM, posicionando a México como uno de los países que impulsa un comercio exterior centrado en el respeto a los derechos humanos y laborales.

Para orientación, las autoridades pusieron a disposición los correos:
📩 ventanillaunica@sat.gob.mx, contacto@ventanillaunica.gob.mx y buzontrabajoforzoso@stps.gob.mx