Exconsejeros del IFE advierten riesgos en la "Reforma a Plurinominales".

Expertos electorales han manifestado su preocupación ante la posible reforma a la figura de los legisladores plurinominales. Eduardo Huchim, exconsejero del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), advirtió que cambiar la forma en que estos legisladores llegan al Congreso podría generar un bipartidismo que beneficiaría a Morena y a Movimiento Ciudadano, en detrimento de la pluralidad y la representación de otros partidos.
Huchim explicó que si los plurinominales tuvieran que hacer campaña y se asignaran por los primeros y segundos lugares de votación (similar a la elección de senadores), se perdería la esencia de la representación proporcional. Según su análisis, esto fortalecería a los partidos más votados, dejando a las fuerzas políticas más pequeñas sin oportunidad.
El exconsejero Huchim y el expresidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, también difieren en sus opiniones sobre el costo del sistema electoral:
- Eduardo Huchim considera que el presupuesto del INE es "demasiado" y que se puede racionalizar el gasto sin afectar la calidad de las elecciones ni desaparecer los OPLEs. También calificó de "injustificado" el financiamiento a los partidos políticos, señalando que son "partidos ricos para un electorado que no lo es".
- Leonardo Valdés Zurita advierte que la reducción presupuestaria no resolverá el "déficit" financiero del país. Argumentó que el costo del INE y del TEPJF representa solo el 0.33% del presupuesto de 2025, y que suprimir estas instituciones apenas resolvería el 2% del déficit, lo que sería como "tapar una caries de una muelita".
- 3 vistas