Escalada de violencia en Sinaloa, 20 ejecutados en Culiacán en medio de narcoguerra.

A pesar del despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional y la SSPC, la violencia se intensifica en Sinaloa, entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha. Ayer, Culiacán amaneció con una escena de horror: 20 personas ejecutadas, cuatro de ellas decapitadas y colgadas de un puente, mientras que los 16 cuerpos restantes fueron abandonados dentro de una camioneta robada a una empresa privada.
Esta violenta jornada forma parte de la narcoguerra entre "Los Chapitos" y "Los Mayitos", conflicto que se ha recrudecido en los últimos diez meses.
En el lugar de la masacre, se encontró un mensaje dirigido a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, específicamente contra Iván Archivaldo, líder del debilitado grupo de "Los Chapitos". La disputa contra "Los Mayitos", facción liderada por los hijos de Ismael 'El Mayo' Zambada, se inició en septiembre de 2024.
El mensaje, dejado sobre la camioneta Ford Transit, decía: "Ponte a pelear, deja de esconderte, de robar y chingar al pueblo (...) esto le va a pasar a toda la bola de alucinados que le sigan el rollo a los 'Chapozetas', aquí los vamos a esperar, bienvenidos al nuevo Sinaloa, sin extorsiones y combatiendo lacras. Atte: El Pueblo de Sinaloa".
Durante esta jornada roja, también se registraron otros siete asesinatos y al menos cinco secuestros, según fuentes policiacas.
Horas después de esta masacre, una de las más sangrientas en la narcodisputa, una gasolinera fue atacada con armas de alto poder en Elota, municipio ubicado entre Culiacán y Mazatlán. El ataque provocó la muerte de un hombre, y dejó a una mujer y una niña de 6 años lesionadas.
Además, otros dos hombres fueron asesinados ayer por la tarde en la colonia Infonavit Barrancos, en Culiacán.
Este repunte de violencia ocurre apenas dos semanas después de la visita de Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana federal, quien el pasado 14 de junio anunció la llegada de mil 200 militares y 400 elementos policíacos, asegurando que se lograrían "muy buenos resultados en favor de Sinaloa y de todo México".
Cifras oficiales indican que la entidad pasó de registrar 157 crímenes de enero a abril de 2024 a 521 en el mismo periodo de este año, lo que representa un alarmante repunte del 232 por ciento.
A pesar de la escalada, las fuerzas federales mantienen operativos activos en Sinaloa. Solo el fin de semana, el Gabinete de Seguridad reportó la detención de al menos 10 personas, incluyendo un menor de edad, y la liberación de una mujer.
En los operativos se aseguraron fusiles Barret, otras armas de grueso calibre, cientos de cartuchos, decenas de cargadores, chalecos antibalísticos y decenas de ponchallantas. Se llevaron a cabo operaciones en Culiacán, Navolato, Angostura y Cosalá, donde se halló un narcolaboratorio.
En Culiacán, se detuvo a ocho personas y se aseguraron materiales para fabricar explosivos, dos fusiles tipo Barret, 41 armas largas y otros armamentos. La Guardia Nacional, el Ejército y la FGR aseguraron 25 máquinas tragamonedas, un arma larga y 3 mil 859 cartuchos, además de 43 kilos y 122 plantas de marihuana.
En el poblado Pichilingue de Culiacán, elementos de la Semar aseguraron 26 armas largas, cartuchos, cargadores, 59 artefactos explosivos improvisados, 44 minas terrestres, 75 emulsiones grandes de explosivo mineral, 431 emulsiones chicas de explosivo mineral, un rollo de mecha de mil metros y cinco vehículos en un inmueble abandonado.
En Navolato, el Ejército localizó un vehículo, asegurando una ametralladora, un fusil, dos armas largas, un arma corta, 23 cargadores, 883 cartuchos, dos chalecos tácticos y dos cascos antifragmento.
En la sindicatura de Aguaruto, militares detuvieron a dos personas, aseguraron 11 armas largas, dos armas cortas, 66 cargadores, cuatro cofres para cinta de ametralladora, 3 mil 965 cartuchos, dosis de marihuana, 12 chalecos tácticos, 230 ponchallantas, un casco táctico y dos vehículos.
Finalmente, en Angostura, en el poblado La Reforma, elementos del Ejército localizaron un puesto de observación, aseguraron dos armas largas, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores, 2 mil cartuchos, tres chalecos tácticos, siete placas balísticas y 11 kilos de marihuana. En Cosalá, personal del Ejército localizó e inhabilitó un narcolaboratorio para la elaboración de metanfetamina, asegurando mil litros de sustancias, dos reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.
Nota referencia: Reforma.
- 2 vistas