El diputado Ricardo Monreal informa que el próximo lunes se discutirá la Ley contra el lavado de dinero.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo lunes comenzará la discusión de la minuta sobre la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida comúnmente como ley contra el lavado de dinero.

Monreal explicó que esta minuta fue recibida recientemente y ya está disponible en la Gaceta Parlamentaria para que las diputadas y diputados puedan revisarla durante el fin de semana, con la intención de iniciar el debate el lunes, siempre que se autorice la dispensa de trámites.

Además, anticipó que durante el periodo extraordinario también se prevé abordar las minutas relacionadas con la desaparición forzada cometida por particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; la Ley Federal de Competencia Económica; así como la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Sin embargo, estas aún están en proceso en el Senado y se espera que sean enviadas próximamente para su análisis.

El coordinador de Morena señaló que estas tres iniciativas serán las últimas que discutirá la Cámara de Diputados para concluir el periodo extraordinario, previsto para realizarse entre lunes y miércoles de la próxima semana.

Respecto a la coordinación con el Senado, Monreal aseguró que hay comunicación constante y que los dictámenes pendientes podrían ser aprobados en esa cámara durante el fin de semana, razón por la cual los diputados no han iniciado aún su análisis.

El legislador destacó que no hay presión por el cierre del periodo extraordinario y que la reanudación de actividades se hizo de común acuerdo con los coordinadores parlamentarios, asegurando que se cuenta con tiempo suficiente para un debate serio y meditado.

Durante el periodo extraordinario, la Cámara de Diputados aprobó reformas importantes, como las relativas al retiro por desempleo en el Seguro Social, la Ley de la Guardia Nacional, reformas en materia militar, seguridad pública, y protección de vida silvestre, entre otras.

Monreal defendió la transparencia y legalidad del trabajo legislativo realizado, descartando irregularidades durante las sesiones.

Respecto a posibles recursos de oposición ante la Suprema Corte sobre algunas leyes, dijo que estas herramientas legales son necesarias para combatir la delincuencia organizada y común, y que fortalecen a las policías con procedimientos modernos y tecnología.

Sobre la reforma electoral, adelantó que será un tema a discutir a partir de septiembre, con la intención de aprobarla antes de 2026, y que la propuesta incluye cambios en la integración de las cámaras y financiamiento público.

Finalmente, ante cuestionamientos sobre supuestos casos de lavado de dinero en instituciones financieras, Monreal aclaró que el Poder Legislativo no es la instancia competente para investigar, sino que esa labor corresponde al gobierno federal y sus instituciones. Destacó la intervención ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a ahorradores e inversionistas, y llamó a actuar con prudencia mientras se aclaran los hechos.