El Congreso abre sus puertas a la Generación Z: López Rabadán invita a jóvenes a enviar propuestas y reclamos directos.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció la apertura de un canal de comunicación directo para la Generación Z, que representa cerca del 25% de la población mexicana. La legisladora busca que la Cámara sea el conducto para que los jóvenes puedan expresar sus inquietudes, reclamos y propuestas.

López Rabadán afirmó que los jóvenes están demandando lo esencial para construir su vida: seguridad, oportunidades, justicia y un entorno libre de miedo, y subrayó que "un México sin jóvenes críticos y participativos no tendría futuro".

Para facilitar la participación de la juventud, la diputada implementó un mecanismo digital y aseguró que las puertas de la Cámara están abiertas:

  • Canal Directo: Se invita a los jóvenes a enviar sus quejas, propuestas e iniciativas directamente al correo presidencia@diputados.gob.mx.
  • Objetivo: Que las propuestas tengan un cauce para ser notificadas, enviadas, discutidas y, en su caso, aprobadas en las comisiones legislativas.

La presidenta enfatizó que el Estado tiene la obligación de respetar y salvaguardar el derecho humano a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica, derechos consagrados en la Constitución y tratados internacionales.

En respuesta a preguntas de la prensa sobre la detención de manifestantes y la acusación de criminalización hacia los jóvenes, la diputada fue tajante:

"Es tajante, no se debe criminalizar a los jóvenes... Esta generación de políticos en la toma de decisiones no puede o no podemos pasar a la historia como las autoridades que encarcelaron a los jóvenes," señaló.

López Rabadán hizo un llamado a las autoridades a realizar una reflexión institucional y priorizar el diálogo, asegurando que "los jóvenes no necesitan cárcel, los jóvenes necesitan esperanza".

Finalmente, la legisladora abordó otros temas de coyuntura:

  • Bloqueos en Michoacán: Conminó a las autoridades a no dar un paso atrás en el Plan Michoacán y a no permitir que los delincuentes "se salgan con la suya".
  • Amenaza de Donald Trump: Respecto al amago de acciones bélicas contra cárteles en territorio mexicano, López Rabadán rechazó cualquier posición injerencista y enfatizó que la prioridad de México es la soberanía y que las soluciones deben generarse en el país, buscando siempre una relación bilateral de respeto e igualdad.