El Congreso abre cuatro días de Audiencias Públicas para debatir la controvertida Ley General de Aguas.
Ante la inquietud generada por la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas, el Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados, inició hoy un ciclo de cuatro audiencias públicas que se llevarán a cabo de martes a viernes.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, aseguró que hay toda la disposición de la Comisión de Recursos Hidráulicos y de los legisladores de Morena y otros partidos para atender las propuestas y aclarar el contenido de la ley en todo el país.
"Hasta ahora se han registrado 430 organizaciones, investigadores, universidades, que quieren participar... Vamos a atenderlos, a escuchar a todos," informó Monreal Ávila.
El líder parlamentario agregó que también estarán presentes funcionarios de la Conagua para escuchar los "reclamos justos". La discusión se ha dividido en tres grupos temáticos. Tras concluir las audiencias, se seguirá un calendario para el dictamen y posterior discusión en el Pleno.
La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) recordó que la urgencia de legislar responde a un mandato constitucional derivado de la reforma de 2012, que elevó el derecho humano al agua al artículo 4º. Señaló que actualmente sigue operando la Ley de Aguas Nacionales de 1992, que es obsoleta.
La iniciativa en estudio consta de dos propuestas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum: la Ley General de Aguas (reglamentaria del Art. 4º) y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales (reglamentaria del Art. 27).
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), enfatizó que la Comisión tiene total apertura para recibir propuestas y construir una Ley General de Aguas inclusiva donde todas las voces sean escuchadas.
- 2 vistas