Diputado propone respetar usos y costumbres indígenas en incineración de cadáveres.

El diputado Arturo Medina, representante del distrito 22 y Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a diversas leyes locales y federales con el objetivo de garantizar el respeto a los usos y costumbres de los pueblos originarios en los procesos de incineración de sus difuntos.
Medina argumentó que los rituales de entierro de los pueblos y comunidades indígenas gozan de protección constitucional a nivel federal y local, así como en tratados internacionales. Por ello, los procesos de inhumación deben llevarse a cabo de acuerdo con su cosmovisión y tradiciones ancestrales.
La iniciativa propone modificaciones a la Ley Estatal de Salud y al Código Civil del Estado de Chihuahua, así como a la Ley General de Salud y al Código Nacional de Procedimientos Penales. El objetivo es que las autorizaciones para inhumación, cremación y embalsamiento consideren de manera obligatoria el cumplimiento de los protocolos rituales de los pueblos originarios.
El diputado priista enfatizó la trascendental importancia que tiene para los pueblos originarios la preservación de su identidad, incluyendo las prácticas relacionadas con la vida y la muerte, al ser elementos fundamentales de su composición cultural.
La propuesta legislativa también establece que, para poder llevar a cabo la cremación de un cuerpo perteneciente a un pueblo originario, la autoridad que ordene dicho acto deberá contar con la autorización tanto de los familiares del fallecido como de alguna autoridad tradicional de la comunidad a la que pertenecía.
El legislador Medina Aguirre subrayó que la protección de estos rituales funerarios es una acción necesaria para el fortalecimiento del espectro pluricultural del estado, garantizando el respeto a las tradiciones y la identidad de los pueblos originarios de Chihuahua. La iniciativa ahora seguirá su proceso legislativo en el Congreso del Estado.
- 3 vistas