Diputada Anais Miriam Burgos propone incluir la violencia simbólica contra las mujeres.

La diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena) presentó una iniciativa para adicionar la violencia simbólica al artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La propuesta busca definir la violencia simbólica como cualquier acto o omisión que cause daño a través de estereotipos, imágenes, íconos o valores que reproduzcan la desigualdad y la discriminación en las relaciones sociales, tanto en el ámbito público como privado.
Burgos destacó que la violencia hacia las mujeres no se limita a agresiones físicas o feminicidios, sino que también abarca formas más sutiles, como la violencia simbólica, que evidencia relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres. La diputada subrayó que esta forma de violencia afecta la autoestima, la dignidad y el bienestar de las mujeres, especialmente cuando se cosifica a la mujer, utilizándola como un objeto sexual.
La propuesta también enfatiza que legislar sobre violencia simbólica no implica una restricción a la libertad de expresión, sino que busca protegerla, garantizando el derecho a expresarse de manera libre y respetuosa, sin ser objeto de discriminación. Además, subraya la importancia de crear un marco normativo claro para prevenir y sancionar la violencia simbólica.
Con esta reforma, la diputada pretende concientizar sobre el impacto de los estereotipos de género y las desigualdades que perpetúan los medios de comunicación y el lenguaje, promoviendo una sociedad más justa e igualitaria. De ser aprobada, la iniciativa alinearía al país con los compromisos internacionales de la ONU para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
- 4 vistas