Cuestionan a la Secretaría de Ecología sobre el manejo de basura tecnológica en Chihuahua.

La diputada América Aguilar presentó una serie de preguntas a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado para que informe sobre el manejo y destino final de los residuos tecnológicos y electrónicos. La legisladora señaló que, aunque en México se generan 1.5 millones de toneladas de basura electrónica cada año, no hay cifras oficiales sobre su gestión en Chihuahua.
Aguilar Gil advirtió sobre el peligro de que estos residuos, que contienen sustancias tóxicas, contaminen el suelo, el aire y el agua si no se manejan correctamente. Además, citó un informe del Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos que muestra un aumento del 30% en la producción de basura tecnológica por persona en el último año en México.
Entre las preguntas dirigidas a la Secretaría, la diputada cuestionó la existencia de centros de acopio permanentes, el destino final de los desechos recolectados y las acciones para la recolección de productos de consumo rápido como pilas y vapeadores. El objetivo, según la diputada, es que la ciudadanía tenga información clara para desechar sus residuos de manera segura y sin afectar el medio ambiente.
- 3 vistas