Congreso exhorta al DIF a ampliar programa de diagnóstico de autismo a jóvenes de 17 años.

El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), extienda el rango de edad de su Programa de Diagnóstico de Autismo hasta los 17 años (no cumplidos los 18). La iniciativa, impulsada por la diputada Herminia Gómez Carrasco (Morena), busca garantizar un acceso equitativo al diagnóstico y una evaluación integral para todas las niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Chihuahua.

La diputada Gómez Carrasco argumentó que limitar el acceso al diagnóstico a una edad temprana deja sin atención a un sector considerable de la población, disminuyendo sus oportunidades de desarrollar autonomía y ejercer plenamente sus derechos a la salud, la educación y la inclusión social.

Si bien reconoció que el CREE cuenta con un programa permanente de diagnóstico de TEA, siendo la única institución pública estatal que ofrece este servicio integral, señaló que sus requisitos de atención excluyen de manera discriminatoria a pacientes mayores de 8 años, limitando el acceso a un grupo importante de la población que también necesita esta evaluación.

La legisladora indicó que, desde su creación en 2024, el programa solo ha atendido a 220 niños en todo el estado, concentrados únicamente en Ciudad Juárez y Chihuahua, cifra que considera considerablemente insuficiente dada la prevalencia estimada del autismo. Citó estudios que sugieren que casi el 1% de los niños en México tienen autismo, una cifra que podría ser aún mayor actualmente.

Gómez Carrasco recordó que el DIF estatal, como organismo garante de los derechos de las niñas, niños y adolescentes hasta los 17 años, tiene la obligación de cumplir con la ley estatal en la materia y actualizar sus principios rectores para asegurar que todos los jóvenes con TEA reciban la atención necesaria, velando siempre por su interés superior y sin discriminación por edad. El exhorto busca que el DIF tome medidas para ampliar urgentemente la cobertura del programa de diagnóstico.