Congreso de Chihuahua entrega premios a la "Responsabilidad Medioambiental 2025".

En su Sesión Ordinaria de este 15 de mayo, el Congreso de Chihuahua otorgó el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025, reconociendo a individuos, organizaciones y empresas por sus destacadas acciones en la conservación y protección del medio ambiente, con beneficios significativos para la comunidad, el estado, el país o la humanidad.

Los galardonados en las diferentes categorías fueron:

  • Trayectoria y Acciones Destacadas en el Ámbito Medioambiental: Dra. María de Lourdes Ballinas Casarubias, por su trabajo en química ambiental, incluyendo proyectos como "agua para en escuelas" y su activa participación en comités y foros de supervisión del agua.
  • Organizaciones y Asociaciones que se distinguen en el Cuidado del Medio Ambiente: Fondo Unido Chihuahua A.C., por su proyecto "Impacto Medio Ambiental", que transforma comunidades a través de la colaboración entre el sector privado, la sociedad y el gobierno. Las maestras Erika Ramírez Heredia, Verónica Carrillo Carrillo y Leiza Iridian Hermosillo Ramírez participaron en este trabajo.
  • Empresas con Políticas para Disminuir su Impacto Ambiental: Toyota Chihuahua, representada por Vanessa Karely Franco Navarrete, por sus acciones en reciclaje, manejo de residuos y programas de ahorro de agua y energía.
  • Proyectos de Investigación en Materia Ambiental, Técnicamente Viables, que se Encuentran en Fase de Ejecución: Murciélagos Chihuahua, por su proyecto "Estimación poblacional genética de los murciélagos en la mina de Bustillos de Santa Eulalia", un esfuerzo pionero en la conservación de murciélagos mediante técnicas innovadoras de monitoreo y análisis genéticos. En este proyecto participan MC. Sergio Dionisio Luevano Gurrola, Dra. Martha María Arévalos Sánchez, Dr. Hugo Varela Rodríguez, Dr. Luis Varela Rodríguez y Dr. José Alfredo Martínez Quintana.

El diputado Octavio Borunda Quevedo, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, enfatizó la urgencia de tomar acciones ante las consecuencias del cambio climático, como la sequía y los incendios forestales, destacando que los premiados están contribuyendo a mitigar este grave problema.

Los ganadores recibieron una medalla con el escudo del estado y la leyenda del premio. Además, las categorías de Personas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Proyectos recibieron un premio económico de 50 mil pesos cada una.