Congreso concluye foros con personas con discapacidad en Parral.

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, ha concluido exitosamente en esta ciudad los Foros del Proceso de Participación, Consulta Estrecha y Colaboración Activa de Personas con Discapacidad 2025. Estos encuentros se llevaron a cabo con el objetivo de recabar opiniones y propuestas sobre 32 iniciativas legislativas que impactan directamente a las y los chihuahuenses.

La diputada Herminia Gómez Carrasco, presidenta de la Comisión, destacó la importancia de este ejercicio, que ha sido posible gracias a la participación activa de quienes viven la discapacidad y la neurodivergencia desde diferentes realidades. “Escuchamos y seguiremos escuchando directamente las voces de las personas con discapacidad y neurodivergentes, pero también a sus familias porque forman parte fundamental de su entorno y de sus desafíos. Sabemos que ningún cambio profundo puede hacerse sin la participación activa de las personas con discapacidad”, afirmó.

El diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez enfatizó que estos foros se traducen en espacios para trabajar de manera coordinada en la creación de leyes que impacten de forma asertiva en el desarrollo integral de las personas con alguna discapacidad. “Por supuesto que se dará seguimiento al trabajo que se ha realizado, no se quedará en las mesas, todo lo que se ha expresado se convertirá en acciones que enriquecerán a las 32 iniciativas que se tienen sobre discapacidad”, detalló.

Por su parte, la diputada Nancy Frías Frías señaló que este acto va más allá de un ejercicio institucional, siendo una clara muestra de voluntad para escuchar activamente a las personas con discapacidad. “Hoy no venimos a hablar con ustedes, venimos a escucharlos, porque nadie puede legislar desde otra realidad y porque las leyes no se deben construir desde el escritorio, sino desde el territorio, desde la experiencia y la empatía”, aseguró.

La diputada Alma Portillo Lerma añadió que la Comisión de Derechos Humanos tomará todas las opiniones recabadas y no descansará hasta transformar la realidad de las personas con discapacidad, invitando a todos los interesados a seguir participando en el enriquecimiento de las iniciativas existentes.

Mayra Iveth Acosta Granados, en representación del Secretario General de Gobierno Estatal, Santiago de la Peña, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población a respetar los cajones azules de estacionamiento. “De nada sirve tener cientos si no se respetan. La discapacidad no es un privilegio”, sentenció, agradeciendo la convocatoria y recordando que el respeto es fundamental para no ser un obstáculo adicional.

Finalmente, la legisladora Edith Palma Ontiveros invitó a los asistentes a enriquecer este último evento, asegurando que todas las participaciones formarán parte del análisis para el mejoramiento de las 32 iniciativas.

Al evento asistieron el alcalde de Parral, Salvador Calderón, representantes de autoridades estatales y municipales, miembros de la sociedad civil, alcaldes de municipios colindantes y la ciudadanía en general. Los foros convocaron a personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, organizaciones, y ciudadanía en general interesada en los derechos de este sector.

Los ejes temáticos discutidos en las mesas de trabajo incluyeron inclusión, educación y salud, y accesibilidad y acceso a la justicia, además de otros temas de interés relacionados con los derechos de las personas con discapacidad vinculados a las 32 iniciativas.

La consulta se llevó a cabo en Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc, Juárez y Parral. Las opiniones, sugerencias y propuestas recabadas servirán como insumo clave para el análisis de las iniciativas pertinentes, y quienes hayan formulado propuestas serán convocados a las reuniones de la Comisión encargada de discutir y resolver los asuntos.